viernes, 27 de mayo de 2011

¿Libertad individual?

Ayer vi un anuncio de una propaganda antitabaco que decía: "Si te quieres morir, hazlo tú solo, no fumes en lugares cerrados" ¿Qué tan cierto será esto? Es que me hace pensar muchas cosas, por ejemplo, muchos se quejan que las fábricas y los autos contaminan mucho el medio ambiente al emitir dioxido de carbono, ¿Pero el fumar también no contamina el medio ambiente? Yo sé que suena muy exagerado, pero me puse a pensar y a imaginar una situación hipotética: ¿Qué pasaría si juntas a todos los fumadores del mundo en un solo parque? Yo creo que el parque sería muy pequeño para abarcar a todos los consumidores, pero imaginemonos la cantidad de humo que emitirían todas las personas reunidas fumando al mismo tiempo; podría contaminar igual o incluso más que varios autos y fábricas juntas. Lo lanzo como hipótesis, por lo tanto, el daño al fumar en espacios públicos no tiene efectos en otras personas pero sí en el medio ambiente, pero el medio ambiente a la vez influye en las personas.

Analizando cada día que pasa...

Creo que la mejor forma de saber si tu día ha sido bueno o no se comprueba a la hora de irte dormir. Si tu motivo por irte a dormir se debe a que quieres olvidar todas las cosas que pasó durante el día u olvidarte de los problemas que te acogen, creo que no es una buena señal, es decir, dormir no te va a solucionar tus problemas, simplemente te harán olvidarlo por un momento pero luego reaparecerán; en cambio, si tu otro motivo de dormir es para recargar las energías que has utilizado adecuadamente en el día y que eso conllevará empezar mejor el siguiente, entonces vale la pena.

Amenizando el blog

Me creé una cuenta en twitter para ver si podía hacer algunos comentarios pequeños para distraerme en el día, pero todavía no entiendo mucho la lógica de esta red, así que mi blog servirá como reemplazo al twitter y comenzaré a escribir más seguido, haciendo algunos pequeños comentarios de lo que se me ocurre en el momento.